APRENDIZAJE BASADO EN RETOS

 APRENDIZAJE BASADA EN RETOS ¿QUÉ ES?

 Obtenido de: https://n9.cl/jnvog

Este tipo de aprendizaje es una guía activa en el que los estudiantes asumen la responsabilidad de su propio aprendizaje de manera crítica, reflexiva y cívica. Los estudiantes son curiosos y analíticos sobre la realidad que los rodea y tratan de encontrar soluciones a los problemas de su entorno, además, aprendemos a comprender el proceso por el cual se transforman y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores a través del aprendizaje, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

En los siguientes cuadrantes podemos entender las características de cada método y sus diferencias:

Obtenido de: https://n9.cl/hv1dc


ELEMENTOS

Ø  Exposición de la situación o problema

El primer desafío debe ser una idea que se pueda estudiar desde diferentes ángulos y que atraiga tanto a los estudiantes como al público, como el calentamiento global, el reciclaje.

Ø  La pregunta original que creó el desafío

Comenzando con un desafío inicial, los estudiantes identificarán los problemas que intentarán resolver. La lluvia de ideas cristaliza gradualmente en una pregunta básica que refleja los intereses de los estudiantes y las necesidades de la sociedad.

Ø  Desafío

Comenzando con preguntas básicas, surgirán desafíos y los estudiantes desarrollarán soluciones concretas a través de acciones específicas y significativas. Los desafíos tienen como objetivo resolver el panorama general y los problemas fundamentales a través de la acción local.

Ø  Preguntas principales, actividades y recursos

Es el conocimiento generado por los estudiantes necesario para desarrollar con éxito soluciones y proporcionar una guía para el proceso de aprendizaje.

Ø  Solución al desafío

Los problemas enfrentados generarán una amplia gama de soluciones, de las cuales se seleccionarán las opciones más viables, las más investigadas, practicadas y que puedan ser implementadas en la sociedad.

Ø  Compartir

Los estudiantes prueban la validez de sus hallazgos en entornos del mundo real. Dependiendo del tiempo y los recursos, este intervalo puede variar significativamente.

Ø  Valoración

Será continuo durante todo el desafío. Durante la implementación de la solución, los resultados de las evaluaciones formales e informales confirman el aprendizaje y apoyan la toma de decisiones.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE BASADO EN RETOS?

Los principales beneficios que se pueden destacar son los siguientes:

Ø  Mejorar la motivación de los estudiantes.

Ø   Buena comprensión del material de estudio.

Ø   Aprendizaje activo junto con líderes estudiantiles.

Ø  Desarrollo de habilidades sociales: empatía, participación, cooperación y colaboración.

Ø  Interacción real con agentes externos al propio centro de aprendizaje.

ENLACES DE PAGINAS WEB REFERENTE AL TEMA

Revolucionar el aprendizaje y la formación

El desafío como diversión

VIDEOS EXPLICATIVOS DEL TEMA TRATADO

                                                   Obtenido de: https://youtu.be/ehIeUn89jKY


                                                                   BIBLIOGRAFÍA

E. (2021a, diciembre 10). Aprendizaje basado en retos (ABR): qué es, características y ejemplo. ELEInternacional. https://eleinternacional.com/blog/aprendizaje-basado-en-retos-abr-que-es-y-como-implementarlo/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario