APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

El aprendizaje basado en problemas es un método activo de enseñanza de aprendizaje en el que los estudiantes se involucran con problemas y proponen soluciones. A través del aprendizaje (ABP), se puede fomentar el desarrollo del pensamiento crítico, las habilidades de resolución de problemas, la empatía, el manejo de las emociones y las habilidades de comunicación.

Obtenido de: https://n9.cl/ty5zac

Importancia

Este es un sistema que sigue el esquema opuesto al sistema tradicional. Primero se presenta el problema, luego se identifica la necesidad, se recupera la información requerida y finalmente se devuelve el problema. En él, los estudiantes se convierten en protagonistas del aprendizaje (y los docentes en líderes) mediante procesos similares a los que se utilizan en los campos profesionales. Esta participación individual se complementa con el trabajo en grupo tanto en la investigación como en la búsqueda de soluciones.

La clave del aprendizaje basado en problemas

  • El problema debe motivar a los estudiantes a tratar de comprender el concepto más profundamente.
  • Los estudiantes deben tomar decisiones racionales, comprenderlas y defenderlas.
  • Las preguntas incorporan objetivos de contenido de una manera que es relevante para cursos/conocimientos previos.
  • Cuando se usa para proyectos grupales, el nivel de complejidad debe permitir que los estudiantes trabajen juntos para resolver problemas.
  • Cuando se utilizan para proyectos de varios niveles, las iniciales son abiertas, atractivas e intrigantes.

Obtenido de: https://n9.cl/zpr3z

Los beneficios del aprendizaje basado en problemas

El aprendizaje basado en problemas es una herramienta que ofrece muchas ventajas pedagógicas que conviene tener en cuenta:

  •  Los estudiantes aprenden a analizar e interpretar información y datos y relacionarlos con lo que ya está disponible.
  •  Los estudiantes son más autónomos y tienen más responsabilidad.
  • Buscar información significa aprender a tomar decisiones, determinar qué información les es más útil, qué problemas necesitan resolver.
  •  El compromiso aumenta la motivación y el deseo de aprender.
  • Se desarrollan habilidades que son útiles en la vida profesional y personal, como la adaptación al cambio, el pensamiento crítico, el razonamiento..

Obtenido de: https://n9.cl/skdyo

Obtenido de: https://n9.cl/9y4jh

ENLACES DE PÁGINAS WEB


Bibliografías

Educar, G. (2017, 6 diciembre). Metodología del aprendizaje basado en problemas (ABP). Grupo Educar. https://www.grupoeducar.cl/material_de_apoyo/metodologia-del-aprendizaje-basado-problemas-abp/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario