PROYECTO DE LOS SABERES DE LA LITERATURA Y LAS MATEMÁTICAS

En este apartado aprenderemos varias formas entretenidas de aprender el lenguaje y las matemáticas sin aburrirse, espero que les sea de su agrado y  ahora.

¡¡¡VAMOS APRENDER JUGANDO!!! 



Proyecto para desarrollar la expresión oral y escrita a través de la lectura interactiva.

LECTURA

Consiste en que los estudiantes se interesen por la lectura fomentado el desarrollo lingüístico, cognitivo, la expresión oral y escrita. También se incentiva en el dialogo, el pensamiento lógico y la reflexión.

¡¡¡VAMOS A LEER!!!

El León y el Mosquito


Estaba un día el grande y fiero león, considerado por todo el mundo como el rey de los animales, dormitando sobre la hierba seca de la sabana.

Todo estaba tranquilo y sólo se oía de vez en cuando el canto de algunos pájaros o el gritito agudo de algún mono.

De repente, esa paz se rompió. Un mosquito se acercó al soñoliento león y comenzó a darle la tabarra.

– ¡Eh, tú! Todo el mundo dice que eres el rey de todo esto, pero yo no acabo de creérmelo – dijo el mosquito provocando al gran felino.

– ¿Y para decirme eso te atreves a despertarme? – rugió el león – Si todos me consideran el rey, por algo será ¡Y ahora, vete de aquí!

– ¡No! – repitió el mosquito con chulería – ¡Yo soy mucho más fuerte que tú!

– ¡Te he dicho que no me molestes! – repitió el león empezando a enfadarse seriamente – ¡No digas tonterías!

– ¿Tonterías? ¡Pues ahora verás que soy capaz de vencerte! – chilló el insecto con insolencia.

El león, estupefacto, vio cómo el mosquito comenzaba a zumbar sobre él y a propinarle un picotazo tras otro. El pobre felino se vio sin escapatoria. Intentaba zafarse como podía y se revolvía sobre sí mismo para evitar los pinchazos, pero el mosquito era tan rápido que no le daba opción alguna. Al indefenso león le picaba tanto el cuerpo que se arañó con sus propias garras la cara y el pecho. Finalmente, se rindió.

– ¿Ves? ¡Soy más fuerte que tú! – se jactó el repelente mosquito.

Loco de alegría, empezó a bailar delante del león y a hablarle de manera burlona.

– ¡Ja ja ja! ¡Te he ganado! ¿Qué pensarán los demás cuando sepan que un animalito tan pequeño como yo ha conseguido derrotarte? ¡Ja ja ja!

En uno de sus absurdos giros, tropezó con una tela de araña y, de repente, se hizo el silencio. Cayó en la cuenta de que estaba atrapado sin posibilidad de salvarse y en décimas de segundo se le bajaron los humos. Suspiró y dijo con amargura:

– Vaya, vaya, vaya… He vencido a un animal poderoso, pero al final, otro mucho más insignificante me ha vencido a mí.

Moraleja: no te creas nunca el mejor en todo. Es bueno tener éxitos en la vida y hay que alegrarse por ellos, pero no seas arrogante y pienses que los demás son menos que tú.

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
  • ¿Por que crees que el mosquito hizo enfadar al león?
a) Para ver quien era el mas fuerte
b) Por que se encontraba aburrido
c) Por que era divertido molestarle

  • ¿Crees tu que el león hizo al malo para que el mosquito lo molestara?

a) Si, por que se creía el mejor de todos.
b) No, por que el solo estaba durmiendo tranquilo y nunca molesto a nadie.
c) Por que tenia era llamado el rey de los animales.

  • ¿Qué hizo el león cuando el mosquito no para de picarle el cuerpo?

Responde con tus propias palabras

  • ¿Qué le paso al mosquito después de ganarle al león?

Responde con tus propias palabras

  • ¿Piensa tu que los que el mosquito le hizo al león estuvo bien?

Responde con tus propias palabras

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Proyecto de poesía matemática

Enfatiza que los estudiantes pueden escribir poemas que utilicen términos matemáticos o conceptos como fuente de inspiración. Esto promueve la creatividad literaria mientras se relaciona con las matemáticas.

POESÍA

La Multiplicación 

    Uno por uno es el hombre

    cualquiera como Dios manda

    y ese salvar las distancias

    que -mala cuenta- se cantan

    ………

    Dos por uno es la evidencia

    que un dos por tres tendrás.

    Dos por cuatro, buen compás.

    Dos por cinco, la sorpresa

    del diez redondo y total.

    ¡Qué divino es, por humano,

    el sistema decimal!

    …………

    Cero por cero es la luz.

    Cero por uno el problema

    (pues con él yo creo el tú)

    Cero por dos, el amor.

    También cero, más en ¡oh!

    (¡Oh! que es un eco de yo)

    Cero por tres …. ¡Atención!

    Debe haber algún error,

    pues cuanto más multiplico

    más repito: yo, yo, yo.

             Autor: Gabriel Celaya

    Realiza la siguiente actividad

    Dale clic a este enlace y encuentra las palabras en la sopa de letras que esta relacionas con la poesía. 

    Nota: Coloca tus nombres y apellidos o puedes ingresar con un correo electrónico. 

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Proyecto de la Geometría

    Consiste en que los estudiantes exploraren los conceptos geométricos al diseñar edificios y planificar su construcción. Esto combina la matemática con la creatividad y la escritura a través de la descripción de sus diseños.

    ACTIVDAD A REALIZAR


    En tu casa buscaras una hoja de papel y realizaran un tangram con la ayuda de un adulto en la cual tu puedas realizar las siguientes figuras que te mostrare a continuación o las que tu tengas en mente.

    • Primero paso: Visualizaremos un video de que es un tangram.


    • Segundo paso: Elaboremos el tangram en un hoja reutilizable o en cartulina blanca para poder pintar sus partes de diferentes colores.
    • Tercer paso: Visualiza la siguiente imagen para que puedas elaborar tus figuras


    Nota: Coloca tus nombres y apellidos o puedes ingresar con un correo electrónico. 
    • Y como ultimo punto: Comenta cual fue tu experiencia al realizar las figuras mediante el tangram.

    JUNTOS APRENDEMOS MAS LENGUAJE Y MATEMATICAS

    En estos recursos aprenderemos algunas formas geniales de aprender lenguaje y matemáticas sin aburrirnos, es por eso que pretendemos que nuestros posts, además de ser informativos sean útiles, hemos recopilado un resumen de 3 blogs educativos que son ideales para usar en el aula de clases o en casa.



    Club de lectura 

    Un club de lectura  es una actividad de animación a la lectura que tiene como finalidad potenciar la imaginación y la creatividad, además de mejorar el léxico y las formas de expresión a través de dinámicas grupales. 

    Lectura compresiva

    Como Pinocho   

     

    El papá de Clara tiene un taller lleno de maderas y de herramientas. Hace todo tipo de muebles: mesas, sillas, estanterías… Clara ha visto la película de Pinocho y piensa a todas horas en ese muñeco de madera que se volvió humano. El padre también era carpintero, recuerda. Entonces se mira las manos y los pies. No ve ningún clavo, pero sigue con la duda. «Mamá, papá, ¿cómo era yo cuando nací? ¿Era como Pinocho?» El papá, que es muy bromista, le dice: «Sí, tú eras una rama de un roble». Y la mamá le interrumpe rápido: «Clara, no hagas caso. Tú eras un bebé precioso de carne y hueso. El más bonito de todos». Clara la abraza y se siente mucho mejor.

    • ¿En qué se parecen Clara y Pinocho?
    1. En que los dos viven en una carpintería.
    2. En que ninguno de los dos tiene clavos.
    3. En que los dos han sido bebés.
    4. En que sus papás son carpinteros.
    • ¿Qué duda tiene Clara?
    1. No sabe lo que le ocurre a Pinocho.
    2. No sabe si está hecha de madera.
    3. No sabe si sus padres son carpinteros.
    4. No sabe si era bonita cuando nació.
    • ¿Qué broma le gasta el papá?
    1. Le dice que Pinocho no existe.
    2. Le dice que la encontró en un bosque.
    3. Le dice que antes era una silla.
    4. Le dice que ella no es de carne y hueso.
    • ¿Por qué la mamá interrumpe al papá?
    1. Porque ve que Clara está preocupada.
    2. Porque le toca hablar a ella.
    3. Porque es hora de hacer más muebles.
    4. Porque quiere que Clara la abrace.
    • ¿Qué oración resume mejor esta historia?
    1. Clara le ha pedido a su papá que le haga un muñeco como Pinocho.
    2. Clara tiene miedo de haber nacido de un madero como Pinocho.
    3. El papá de Clara es carpintero y es muy bromista.
    4. A Clara le gusta mucho la película de Pinocho.
    • ¿Qué enseñanza tiene este cuento?
    1. Que siempre debemos comprobar que no somos de madera.
    2. Que hay que llevar cuidado cuando tu papá es carpintero.
    3. Que no debemos creernos todo lo que vemos en las películas.
    4. Que no hay que mentir como Pinocho.
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Club de lectura - Matematico 👍

    Este proyecto se plantea con el fin de incentivar la lectura y las matemáticas de forma lúdica, el objetivo principal es proponer lecturas de  libros literarios numericos,  con el fin de convertir el aula de clase en un ambiente de lectura matemática, para desarrollar la lógica y la razón a la hora de comprender problemas matemáticos.


    Cantando Los Números

    Estos son los números que vamos a aprender
    Tenemos que estudiarlos al derecho y al revés
    Estos son los números que vamos a aprender
    Tenemos que estudiarlos al derecho y al revés
    El uno es como un palito                                                                   El dos es como un patitoEl tres, la E al revésEl cuatro una silla es
    El cinco es la boca del sapoEl seis, la cola del gatoEl siete, ¡qué raro es!El ocho, los lentes de Andrés
    Casi me olvido del nueve y del diez¡Oh, mamma mia!, qué difícil es
    Estos son los números que vamos a aprenderTenemos que estudiarlos al derecho y al revésEstos son los números que vamos a aprenderTenemos que estudiarlos al derecho y al revés
    El uno es como un palitoEl dos es como un patitoEl tres, la E al revésEl cuatro una silla es
    El cinco es la boca del sapoEl seis la cola del gatoEl siete, ¡qué raro es!El ocho, los lentes de Andrés
    Casi me olvido del nueve y del diez¡Oh, mamma mia!, qué difícil es


    Aprendamos adivinar- resolver los numeros              VAMOS TU SI PUEDES 👍
    https://www.pocoyo.com/adivinanzas/numeros

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ACTIVIDAD A REALIZAR

    Completa las siguientes oraciones:

    Dale click al siguiente enlace y encontras oraciones desordenadas ordenalas segun como tu creas que es correcto, de manera divertida y creativa.
                                                                        👇